El club de pesca de Punta del Este nace gracias a la visión, la tenacidad y la fe de don Ruben Adonaylo (apodado “El Mago” debido a que dirigía una panadería con ese nombre) quien comparte su idea con varios vecinos de la zona de Maldonado, Punta del Este y La Barra, en los que encuentra eco.

El 27 de marzo de 1944, se lleva a cabo en el Centro Cultural Democrático de Punta del Este la Asamblea fundacional del club, a la que asisten siete vecinos que forman una Comisión Directiva que funcionaría de forma provisoria hasta la organización de un acto eleccionario. Esta primera comisión quedó conformada de la siguiente manera:

Presidente: Dr. Elbio Rivero Moreno
Vicepresidente: Carlos Arcelus Bossh
Secretario: Esc. Juan Serra Tur
Pro Secretario: Roberto Chao
Tesorero: Ruben Adonaylo
Pro Tesorero: Ramón Pérez
Vocales: Gladstone Mullins, José Serra Arrigoni, Juan Dollar, Esteban Artusi, Carlos Landauer, José Serra Tur, Dr. Ricardo García Lagos, Albérico Rodríguez y Jacinto Rodríguez Pagola.

Entre junio y agosto de 1944 se aprueban los Estatutos Sociales, se crea el distintivo del club y se realizan elecciones que no generan mayores cambios en la conformación de la Comisión Directiva. A fines de octubre obtiene la Personería Jurídica.

Los años subsiguientes seguirían siendo “de construcción” y por ello, más de una vez se atravesarían algunas dificultades financieras. Uno de los mayores anhelos en este período fue el de la construcción de la nueva Sede y del muelle de La Pastora, ambos finalmente inaugurados el 18 de marzo de 1951.